
Viratec activa el estudio sobre la capacidad de internacionalización de sus socios
El Clúster pone en marcha los trabajos para obtener un mapa de capacidades de empresas, expertos y estado de internacionalización de sus socios.
Incrementar la capacidad tecnológica, de innovación y la competitividad de las empresas gallegas que aportan soluciones ambientales.
Fomentamos un ecosistema de cooperación pública-privada y entre empresas, generando sinergias entre distintas áreas de conocimiento, promoviendo la I+D+i, mejorando la formación y creando oportunidades de internacionalización.
El Clúster pone en marcha los trabajos para obtener un mapa de capacidades de empresas, expertos y estado de internacionalización de sus socios.
Entrevistamos a Óscar Rodríguez, cofundador de GL Ecological Solutions, que recientemente ha entrado a formar parte de Viratec.
La iniciativa busca favorecer puntos de encuentro entre el conocimiento de personas expertas en materias específicas y la experiencia y soluciones desarrolladas por los socios de Viratec, dinamizando la generación de propuestas para la transición sostenible.
El nuevo presidente es ingeniero químico y lleva cerca de 20 años en el Grupo Agbar, al que pertenece Viaqua. Antes de llegar a Galicia, ocupaba el puesto de director general en la delegación de la compañía en Extremadura.
Entrevistamos a José Manuel del Río Abal, director comercial de Galicimplas (Grupo Ingaroil) para conocer los retos a los que se enfrentan los gestores de residuos plásticos en la comunidad gallega, con la vista puesta en el impulso a la economía circular de estos materiales.
En la jornada, prevista para el 3 de febrero, se conocerá la actividad que desarrolla este centro referencial en ingeniería civil a nivel de investigación y transferencia tecnológica.
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n.
Edificio FEUGA – Campus Vida
15705 – Santiago de Compostela (A Coruña)
viratec@viratec.gal